miércoles, 10 de febrero de 2010

[Sintaxis] Ciclo for y sentencia switch en java

He aqui una pequeña clase con la sintaxis del ciclo for y sentencia switch en el lenguaje java


public class ForAndSwitch
{
public static void main (String[] args)
{
//Este es un ciclo For
for (int i=0;i<=10;i++)

{ System.out.println("La variable dentro del ciclo for es: "+i);
//Dentro del ciclo for anidamos una sentencia Switch
//en este caso verifica el valor de la variable i
//y en caso de coincidir con una de estas opciones
//imprimira su respectivo mensaje


switch (i)
{
case 6: System.out.println("El valor de i es SEIS!"); break;
case 7: System.out.println("El valor de i es SIETE!"); break;
case 8: System.out.println("El valor de i es OCHO!"); break;
case 9: System.out.println("El valor de i es NUEVE!"); break;

//default se encarga de realizar una accion en caso de que los cases anteriores
//no coincidan con el valor verificado
default: System.out.println ("El valor de i no se encuentra entre (6-9)");


}//Esta llave cierra el switch
}//Esta llave cierra el for
}//Esta llave cierra el main
} //Esta llave cierra la clase




Al compilar y correr este codigo se mostrara el valor de la variable i y en caso de estar dentro de los valores contemplados en el switch imprimira su valor, en caso contrario entrara a la opcion default que se encarga de realizar una accion cuando la variable analizada por el switch no coincide con ningun caso definido, en este caso un numero entero entre el 6 y 9.

lunes, 8 de febrero de 2010

Getting Started With Java

Esta es una pequeña clase con los ejemplos mas basicos existentes en java, puede servir como referencia para iniciarse en este lenguaje:




public class StartingWithJava
{
//This class show you the principal java sintaxis
//Variable Declaration
//tipo nombre [ = valor] [ , nombre [ = valor] . . . ] ;

public static void main(String[] args)
{
//Enteros [byte, short, int, long]
int intVar=10;
//Flotantes [double, float]
double doubleVar=1.2;
//Caracteres [char, String]
String stringVar="Variable Caracter";
char charVar='a';
//Booleano [boolean]
boolean booleanVar=true;

//Declaracion de arrays
double accounts[]= new double [100]; // los valores que le corresponden son de 0-99


accounts[3]=10.2;
//System.out.println("Array [3]="+accounts[3]);


int arreglo[]={1,2,3};
//System.out.println("arreglo[0]="+arreglo[0]);

//Matrices
double matriz[][]=new double [1][100];
matriz[0][3]=10.2;


//Imprimir valores de un hexadecimal y octal

//Para imprimir valores de hexa -> dec agregar 0x al inicio del numero
int Hexa = 0xF;

//System.out.println("Valor Hexadecimal F en decimal es= "+Hexa);

//para imprimir un numero en octal agregar un 0 al inicio del numero
int Octal = 020;
//System.out.println("Valor 20 en octal es igual a "+Octal+" en decimal");

//Asignacion de coma flotante
//en java todos los valores flotantes son por default de tipo double
//por lo tanto para dar valor a una variable float se agrega una F al final
//del numero y en caso de querer cambiar a double se agrega una D

float ComaFlotante =10.1F;
double Doble=10.1;
//System.out.println("Variable Flotante= "+ComaFlotante);
//System.out.println("Variable Doble= "+Doble);

//Valores Booleanos
//Los valores booleanos en java solo pueden ser true y false
//no 0 y 1 como en otros lenguajes
//System.out.println("Valor Booleano= "+booleanVar);

//Valores Char
//los valores char son caracteres unicode, es decir que tienen un numero que los
//representa y estos se interpretan imprimirse en la aplicacion
char ValorChar=67; //lo cual imprimira una letra C

//Tambien puede referirse al valor unicode de la letra C poniendola entre comillas simples 'C'
char ValorChar2='C';
//System.out.println("El valor unicode de 67 es = "+ValorChar+ " La literal entre comillas sencilla= "+ValorChar2);

//Clase String
//La clase string permite almacenar cadenas de caracteres
// al tratarse de un objeto como tal se nos permite utilizar
// sus metodos por ejemplo:
String VarString;
VarString="hola Mundo!";
System.out.println("Longitud de la variable String= "+VarString.length() );



}

}

viernes, 6 de noviembre de 2009

Remedio geek




There's no place like Home XD


Buen Ejemplo...


Los Geeks tambien tienen sentido ecologico







por que NO usar Linux

Esta es una recopilación de 5 puntos por los cuales nadie debe usar Linux.

1° Cuando compras una computadora viene con Windows y solo Windows, los tontolinos como yo no sabemos ni siquiera instalar Windows, mucho menos Linux.

2° Mi computadora con Windows también es inmune a los virus, porque Telmex me ha vendido la solución, antivirus, antifairwal, anti intrusos, anti terroristas y demás y solo pago como $100 pesos más al mes en mi recibo telefónico. Si ellos dicen que estoy protegido, estoy protegido. ¿Por qué habrían de mentirme?

3° Con linux no podia leer mis MP3, me dijeron que cambiara los supositorios, pero nunca los
encontré por más que voltee la computadora al derecho y al reves.

4° Con Windows prendo la computadora y entra directamente y no tengo que andar aprendiéndome nombre de usuario y contraseñas para poder usar mi computadora, como sucede con Linux, además me pide contraseña de “root” y no conozco a ninguna Ruth.

5° Linux descompone las computadoras, cuando prendo la computadora con Linux empiezan a aparecer una pantalla negra con muchos códigos raros, al creer que eran virus apagué la computadora del regulador y la volví a encender, volvío a aparecer lo mismo, después de cerca de 20 intentos de prender y apagar no volvió a prender y el técnico me dijo que se había dañado el disco duro. Evidentemente la culpa es de Linux.
jajaja muy buenos puntos